Google Play Store eliminó un total de 180 aplicaciones que los ciberdelincuentes habrían empleado para llevar a cabo un «extenso y sofisticado plan de fraude publicitario».
Según explica Google, los ciberdelincuentes engañaban a una red publicitaria con el fin de que interprete que el tráfico es consecuencia del interés real de los usuarios, de manera que se genera un tipo de tráfico no válido, pudiendo así generar mucho dinero en ingresos fraudulentos para los atacantes.
En Forbes se añade que en este fraude publicitario se han visto implicadas decenas de ‘apps’, que habrían generado más de 56 millones de descargas en Google Play Store.
Tales aplicaciones fraudulentas erar capaces de imitar a otras legítimas y solían ofrecer servicios de uso común, como linternas, lectores de códigos QR y horóscopos, entre otras. De esta forma lograron eludir la solución de seguridad de Android Google Play Protect y llegar hasta la tienda oficial de aplicaciones de Google.
No obstante, los ciberdelincuentes eliminaron la funcionalidad legítima y añadieron anuncios de video intrusivos, a pantalla completa, con lo que impedía a los usuarios cerrar la aplicación o regresar a la pantalla de inicio y ejecutar su fraude.