Washington, D.C.- La Casa Blanca anunció este martes que, en los primeros seis meses desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, más de 300,000 inmigrantes indocumentados han sido arrestados como parte de una intensificación de las políticas migratorias.
La portavoz Karoline Leavitt calificó los resultados como “un éxito en toda regla” y atribuyó el avance a la ofensiva federal para cumplir con la promesa de una campaña de deportación masiva.
Según Leavitt, cerca del 70% de los detenidos tienen antecedentes penales, aunque estas cifras aún no han sido verificadas por fuentes independientes. La administración republicana sostiene que el fortalecimiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sido clave para alcanzar estos números.
En paralelo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que los cruces ilegales en julio descendieron a 24,628, el nivel más bajo desde que se tiene registro. En la frontera sur, las detenciones se redujeron a 4,601, lo que representa una caída del 24% respecto al mes anterior y un descenso del 92% en comparación con julio de 2024. Además, no se reportaron liberaciones bajo libertad condicional, en contraste con las más de 12,000 registradas en el mismo periodo del año pasado.
“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado preocupación por las condiciones en que se llevan a cabo los operativos. Denuncian que cientos de personas permanecen retenidas en instalaciones como el centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida, cuyas condiciones han sido objeto de críticas por parte de activistas y observadores internacionales.
La Casa Blanca no se ha pronunciado sobre estas denuncias, mientras continúa defendiendo su estrategia como una medida necesaria para reforzar la seguridad nacional y el control fronterizo.