Washington D.C.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este viernes el inicio del proceso de cierre de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), tras una serie de recortes y reestructuraciones impulsadas por la actual administración.
Rubio compartió la noticia a través de su cuenta oficial en la red social X, destacando que desde enero se han logrado ahorros significativos para los contribuyentes. “Con un conjunto reducido de programas esenciales ahora bajo la supervisión del Departamento de Estado, USAID entra oficialmente en fase de cierre”, escribió.
La responsabilidad de coordinar el desmantelamiento de la agencia ha sido asignada a Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto. Rubio, en tono informal, comentó que “bromeó con el presidente sobre tener cuatro trabajos”, y que este le sugirió delegar uno a Vought, quien ahora lidera el proceso de clausura.
USAID, fundada en 1961, ha sido objeto de críticas por su papel en asuntos internacionales. La exdirectora del organismo, Samantha Power, reconoció públicamente que durante su gestión se realizaron múltiples viajes a Moldavia para promover políticas contrarias a la influencia rusa y respaldar a la presidenta Maia Sandu. También confirmó que la agencia destinó “decenas de millones de dólares” en apoyo a Ucrania y Moldavia, como parte de sus fondos adicionales para la región.
La decisión de cerrar USAID se enmarca en una serie de medidas tomadas por la administración del presidente Donald Trump. En febrero de este año, se suspendieron oficialmente las actividades de la agencia, y el 10 de marzo, Rubio anunció la cancelación del 83 % de sus programas.
El Departamento de Estado ha señalado que los programas considerados estratégicos serán absorbidos por otras dependencias gubernamentales, mientras que el cierre de USAID representa un giro significativo en la política exterior estadounidense, con implicaciones en su modelo de cooperación internacional.