11.6 C
New York
domingo, mayo 25, 2025

Buy now

Gobierno de Biden «ocultó información crucial» sobre la vacuna contra el COVID-19: Informe

WASHINGTON D.C. — Un controvertido informe del Senado, dado a conocer este miércoles por el senador republicano Ron Johnson (Wisconsin), lanza serias acusaciones contra las autoridades sanitarias de Estados Unidos. El documento de 55 páginas sugiere que la administración del ex presidente Biden conocía los riesgos de miocarditis asociados a las vacunas contra la COVID-19, pero supuestamente los minimizó y demoró en alertar al público.

Johnson, quien preside el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado, ha estado indagando la seguridad y eficacia de las vacunas. A principios de este año, citó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para obtener registros sobre datos de seguridad y comunicaciones pandémicas. El informe, revisado por Fox News Digital, afirma que los funcionarios «ocultaron información sanitaria crucial» al Subcomité y al público, una acusación que el senador ha reiterado tras más de 70 cartas de supervisión que, según él, fueron ignoradas o respondidas de forma inadecuada desde 2021.

Cronología de las Acusaciones

El informe se centra en la respuesta del HHS a los casos de miocarditis (inflamación del corazón) tras la vacunación con ARNm. Las 2,473 páginas de registros obtenidos por Johnson «contienen evidencia de los esfuerzos de la administración Biden para minimizar y retrasar la advertencia al público», señala el documento.

Entre los puntos clave del informe se destacan:

  • Advertencias Tempranas de Israel: En febrero de 2021, el Ministerio de Salud israelí notificó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre «grandes informes de miocarditis, particularmente en jóvenes,» después de la vacuna de Pfizer.
  • Discusiones Internas en el HHS: Documentos de abril y mayo de 2021 muestran que funcionarios de los CDC ya discutían «señales de seguridad» para la miocarditis basadas en datos del Departamento de Defensa e israelíes. Incluso, borradores de notas de reuniones de finales de mayo de 2021 revelan preguntas explícitas sobre si el Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS) ya indicaba miopericarditis en grupos de edad de 16-17 y 18-24 años, con una respuesta afirmativa.
  • Decisión de No Emitir Alerta Formal: Pese a estas señales, funcionarios del CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) decidieron no emitir una Alerta de Salud Pública (HAN) formal, un método crucial de los CDC para compartir información urgente. En su lugar, publicaron «consideraciones clínicas» en el sitio web de los CDC.
  • Retraso en la Información Pública: El gobierno de Biden esperó hasta finales de junio de 2021 para anunciar cambios en las etiquetas de las vacunas de Moderna y Pfizer, a pesar de que los funcionarios estaban «plenamente conscientes» del riesgo de miocarditis, lo que, según el informe, «puso en peligro la salud de los jóvenes estadounidenses.»

Cifras de VAERS y Llamado a la Transparencia

El informe también cita datos del VAERS, que hasta el 25 de abril reportaban 38,607 muertes y más de 1.6 millones de «eventos adversos» en todo el mundo asociados con las inyecciones de COVID-19. De estas muertes, el 25% ocurrieron en los días 0, 1 o 2 post-inyección. El informe contrasta esto con las 2,663 muertes reportadas por vacunas contra la gripe en un período de 35 años, y subraya que «ningún otro informe de eventos adversos asociado con ningún otro medicamento o vacuna se acerca siquiera a estas estadísticas.»

El senador Johnson exige una «transparencia total» sobre el «alcance completo» del presunto fracaso de la administración Biden en advertir al público, argumentando que la información generada por las agencias federales de salud, financiadas por los contribuyentes, «pertenece al pueblo estadounidense.»

Directora de Inteligencia de EEUU afirma que estadounidenses fueron perseguidos por estar contra las vacunas del COVID.

Los estadounidenses que se opusieron a los mandatos de COVID del régimen de Biden fueron designados como “extremistas violentos domésticos”, según documentos desclasificados por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

El viernes, el director Gabbard habló con Fox News sobre los documentos.

“Cuando analizamos el lenguaje de estos documentos que he desclasificado, en primer lugar, el plan de implementación estratégica de la designación de la administración Biden de posibles extremistas violentos domésticos”, explicó Gabbard.

La clasificación tenía como objetivo permitir que el FBI y otras agencias gubernamentales abrieran “evaluaciones” sobre individuos que se oponían a las políticas del gobierno sobre la COVID, como primer paso hacia una investigación formal.

La clasificación también proporcionó un medio para que el gobierno presionara a las grandes empresas tecnológicas y de redes sociales para que censuraran el contenido.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles