Tallahassee, Florida. Recientemente, los medios locales reportaron que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó un discurso sobre el estado del estado al estilo de una campaña el martes, relatando sus logros y la guerra en curso para acabar con el “despertar” con miras a postularse para la Casa Blanca.

Se dijo que el funcionario declaró a Florida “el estado número 1 en la nación”, enumerando su crecimiento laboral, la apertura de nuevos negocios, cifras récord de turismo y baja tasa impositiva. Atribuyó gran parte del crecimiento a su decisión de reabrir el estado y las escuelas en medio de la pandemia de COVID-19, ignorando los principales consejos médicos y del gobierno federal.

Aclararon que DeSantis describió sus logros y objetivos repetidos a menudo, incluida la prevención de que los médicos usen a los niños como «conejillos de indias para la experimentación médica» al brindar atención y cirugía de afirmación de género para jóvenes transgénero, luchar por los derechos de los padres en las escuelas y proteger a las personas contra el «estado biomédico», mandatos para mascarillas y vacunas COVID, a las que llamó «pinchazos para trabajos».

“Desafiamos a los expertos, desafiamos a las élites, ignoramos el parloteo”, dijo el gobernador de Florida, quien está considerando postularse para presidente a finales de este año. “Lo hicimos a nuestra manera, y el resultado es que Florida es el destino número uno para los estadounidenses que buscan una mejor forma de vida”, indicó.

Te puede gustar: Maestro sustituto de Carolina del Norte fue acusado por presuntos delitos sexuales

Asimismo, se dijo que reiteró los esfuerzos de recuperación posteriores al huracán Ian: reparación de carreteras y puentes a Pine Island y Sanibel Island, rescate de miles de sus viviendas dañadas, concesión de préstamos puente para poner en marcha negocios y aprobación de legislación para otorgar exenciones fiscales a los propietarios de viviendas que sufrieron daños extensos.

Además, el floridense prometió seguir luchando por los derechos de los padres que quieren asegurarse de que sus hijos no estén expuestos a material inapropiado. Llamó a la residente del condado de Orange, Alicia Farrant, quien se quejó de que había libros pornográficos en su escuela y finalmente fue elegida miembro de la Junta Escolar del Condado de Orange como candidata de Mamás por la Libertad.

Cabe destacar que Ron DeSantis también respaldó las leyes de aborto actuales de Florida, pero no se comprometió a firmar un proyecto de ley que restringiría aún más los abortos de 15 a 6 semanas de embarazo.

También se dijo que el funcionario declaró a los periodistas más tarde que no quiere que Florida se encuentre entre los estados que no permiten el porte abierto de armas.

Ron DeSantis. Imagen publicada en las redes sociales @flgovrondesantis