22.7 C
New York
miércoles, julio 2, 2025

Buy now

Flossie se convierte en Huracán y amenaza las costas mexicanas

México.- La tormenta tropical Flossie se ha convertido en huracán y continúa fortaleciéndose frente a la costa suroeste de México, representando una amenaza significativa para varias regiones del país. Con vientos sostenidos de 140 km/h, las autoridades mexicanas mantienen alertas por posibles lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables, informó ABC News.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NOAA) en Miami, el fenómeno ha alcanzado la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se encuentra a aproximadamente 260 kilómetros (160 millas) al sur de Manzanillo, avanzando hacia el oeste-noroeste a unos 17 km/h (10 mph). Se espera que siga bordeando la costa por varios días, causando lluvias severas en diversas regiones mexicanas.

El NOAA confirmó que Flossie se convirtió en huracán de categoría 1 el lunes por la noche y advirtió que su trayectoria puede generar condiciones peligrosas si mantiene o aumenta su intensidad.

Medidas preventivas en México

El gobierno mexicano activó medidas de precaución ante la cercanía del ciclón. Se emitieron advertencias de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Perula, además de alertas en zonas desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes. Estas alertas indican que existe una alta probabilidad de tormentas tropicales en la región en los próximos dos días, lo que obliga a tomar precauciones inmediatas.

Se pronostica que Flossie genere lluvias acumuladas de hasta 150 mm (6 pulgadas) en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta el miércoles. Estas precipitaciones podrían causar inundaciones repentinas y desprendimientos peligrosos, especialmente en áreas montañosas y zonas urbanas vulnerables.

Los meteorólogos prevén que el huracán continúe fortaleciéndose en las próximas 36 horas antes de comenzar a debilitarse al ingresar en aguas más frías del Pacífico. Aunque aún está en mar abierto, las condiciones atmosféricas indican un posible impacto directo en las comunidades costeras mexicanas si mantiene o aumenta su fuerza.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles