NN Deportes.- Una demanda colectiva de gran escala amenaza con transformar las bases del sistema de transferencias del fútbol profesional. La Fundación para la Justicia de los Jugadores (JfP) ha interpuesto una acción legal que representa a cerca de 100.000 futbolistas profesionales, quienes alegan haber sido perjudicados por las normativas vigentes de la FIFA.
El reclamo jurídico se basa en el caso emblemático de Lassana Diarra, cuya disputa contractual escaló hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En un fallo considerado trascendental, el TJUE determinó que el reglamento de transferencias de la FIFA vulnera dos principios esenciales del derecho europeo: la libre circulación de trabajadores y la competencia dentro del mercado comunitario.
La corte concluyó que al restringir la posibilidad de que un jugador rescindiera su contrato de forma unilateral, la FIFA contravenía derechos fundamentales reconocidos por la legislación europea.
La demanda presentada por JfP busca extender los efectos jurídicos de ese dictamen, con el fin de obtener compensaciones económicas para los futbolistas afectados desde el año 2002. El caso será llevado ante el Tribunal de Distrito de Midden-Nederland, en los Países Bajos, e involucra jugadores activos en clubes de los Estados miembros de la Unión Europea y el Reino Unido.
Este proceso podría marcar un antes y un después en la regulación del fútbol internacional, representando uno de los mayores desafíos legales enfrentados por la FIFA en tiempos recientes.