Tras reconocer que hay demasiado ‘spam’ en Facebook, Meta anunció medidas más contundentes contra quienes lo comparten en la red social con las que reducirá la visibilidad e impedirá la monetización.
En su blog oficial, la compañía tecnológica explicó que las ciertas cuentas suelen recurrir a técnicas ya conocidas, como redactar pies de foto largos que distraen, utilizar una cantidad excesiva de ‘hashtags’ e incluir un pide de foto que no tiene nada que ver con el contenido.
«Las cuentas que recurren a estas tácticas solo verán su contenido mostrado a sus seguidores y no podrán monetizarlo», dijo la empresa dirigida por Mark Zuckerberg. Al respecto, enfatizó que actuará contra las redes de ‘spam’ que coordinan interacciones falsas, cuyos comentarios también se verán con menos frecuencia.
Además, la red social planea introducir una nueva función, que se encuentra en desarrollo, que permitirá a los usuarios señalar los comentarios que son irrelevantes o no se ajustan al espíritu de la conversación.

«El contenido spam puede dificultar la posibilidad de que las personas se escuchen, independientemente de su punto de vista», señaló en el texto. «Por eso, nos centramos en el comportamiento que se relaciona con la distribución y monetización de contenido engañoso», finalizó.