22.2 C
New York
viernes, octubre 3, 2025

Buy now

Estudio revela que hormigas pueden convertir la leche en yogur

Un equipo de científicos recreó una antigua técnica de fermentación en la que se emplean hormigas vivas para convertir leche en yogur.

Según un estudio publicado en la revista iSCience, las bacterias, los ácidos y las enzimas presentes en las hormigas pueden impulsar el proceso de fermentación que convierte la leche en yogur.

La autora principal Leonie Jahn, de la Universidad Técnica de Dinamarca, explica que «los yogures actuales suelen elaborarse con solo dos cepas bacterianas».

Luego, agrega que: «Si nos fijamos en el yogur tradicional, vemos que su biodiversidad es mucho mayor, variando según la ubicación, los hogares y la estación del año. Esto aporta más sabores, texturas y personalidad».

«Pusimos cuatro hormigas enteras en un frasco de leche tibia», explica sobre el estudio otra de las autoras principales, Verónica Sinotte, de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Después, el frasco se colocó en un hormiguero para que fermentara durante la noche. Al otro día, la leche había comenzado a espesarse y a agriarse. «Esa es una etapa temprana del yogur, y también sabía así», añade.

Luego de probar el yogur, los investigadores lo describieron como ligeramente ácido, herbáceo y con sabores a grasa de animales alimentados con pasto.

Tras ello, señalaron que las hormigas son portadoras de bacterias lácticas y acéticas. Así concluyeron que los ácidos producidos por estas bacterias ayudan a coagular el producto lácteo. Un tipo de estas bacterias era similar al que se encuentra en la masa madre comercial, finalizan.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles