Macon, Tennessee.- La Escuela Primaria Westside ha anunciado la implementación de una nueva política que prohíbe el ingreso de bebidas energéticas al recinto escolar, medida que entró en vigor el lunes 18 de agosto.
La decisión fue comunicada a través de una carta enviada a los padres y tutores, en la que se enfatiza el compromiso de la institución con el bienestar de sus estudiantes.
“Si bien no podemos controlar lo que su hijo consume en casa, no permitimos que se traigan bebidas energéticas a la Escuela Primaria Westside. Cualquier bebida energética que se traiga a la escuela será tirada a la basura”, señala el comunicado, emitido por el Director de Salud Escolar del Distrito Escolar del Condado de Macon y firmado por la directora Angela Craighead.
La carta incluyó imágenes de marcas populares como Monster, Alani y Celsius, con el objetivo de facilitar su identificación por parte de los padres. Craighead agradeció públicamente a una enfermera escolar por alertar sobre lo que calificó como “un gran problema potencial”.
“La salud de nuestros hijos es algo que protegeré, y las bebidas energéticas simplemente no son seguras para los niños pequeños. Es un límite que me niego a cruzar”, expresó la directora en una publicación en la página oficial de Facebook de la escuela.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las bebidas energéticas suelen contener altos niveles de cafeína, azúcares añadidos y estimulantes legales como guaraná, taurina y L-carnitina, los cuales pueden afectar el sistema nervioso, elevar la presión arterial y alterar el ritmo cardíaco y respiratorio.
La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda evitar el consumo de cafeína en menores de 12 años y limitarlo a un máximo de 100 mg diarios en adolescentes entre 12 y 18 años.
La medida ha sido bien recibida por varios sectores de la comunidad educativa, que ven en esta política un paso firme hacia la promoción de hábitos saludables desde la infancia.
