EE.UU.- La tormenta tropical Erin, la quinta formación con nombre en la actual temporada de huracanes del Atlántico, se desplaza hacia el noroeste con vientos sostenidos de hasta 113 kilómetros por hora, generando alertas en varias regiones del Caribe.
El sistema se encuentra a varios cientos de kilómetros al este de las islas de Sotavento Norte y avanza a una velocidad de 28 km/h. Las autoridades han emitido advertencias de tormenta tropical para sectores de las islas de Sotavento, mientras que se prevén condiciones similares para las Islas Vírgenes —tanto estadounidenses como británicas— y Puerto Rico durante el fin de semana.
Riesgo de marejadas y corrientes peligrosas
Aunque aún existe incertidumbre sobre el posible impacto de Erin en zonas como Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos en los próximos días, los expertos advierten sobre un aumento en el riesgo de marejadas intensas y corrientes de resaca en la cuenca occidental del Atlántico.
La temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, ha mostrado señales de actividad superior a lo habitual. Los pronósticos apuntan a la formación de entre seis y diez huracanes, de los cuales hasta cinco podrían alcanzar categoría mayor.
Las autoridades recomiendan a los residentes en zonas costeras mantenerse informados y seguir las indicaciones de los servicios meteorológicos locales ante posibles cambios en la trayectoria de Erin.