México. Recientemente, los medios reportaron que siete de cada 10 mexicanos apoyan el trabajo de la Guardia Nacional (GN) y mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, según una encuesta de Poligrama, en medio del debate nacional sobre la militarización.

Precisaron que la Guardia Nacional es un cuerpo creado en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió mantenerlo civil, pero este mes promulgó un proyecto de ley para transferir su control a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aseguraron que el 68,7% de los encuestados indicó estar “de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta el momento”, mientras que el 31,3% respondió que no.

Te puede interesar: Arrestaron a 17 inmigrantes miembros de pandillas en el RGV

Cabe destacar que para el estudio se realizaron mil encuestas telefónicas a hombres y mujeres mayores de edad el 28 de septiembre de 2022.

Se manifestó que, en ese sentido, el 56,2% de los encuestados pidió que a partir de ahora se mantenga el operativo de la Guardia Nacional en la Sedena.

Aclararon que, además, la encuesta reveló que el 70,4% de la población considera “que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Armada deben seguir realizando labores de seguridad pública hasta el 2028”, como ahora debate el Senado.

Se indicó que, en tanto, el 23,4% pidió que fuera a la Secretaría de Gobernación (Segob), que antes tenía el control de la extinta Policía Federal, y el 20,4% creía que debía volver a la Secretaría de Seguridad Pública, así lo estableció López Obrador.

Mencionaron que, en tanto, el 29,6% creía que debía regresar a sus cuarteles en marzo de 2024, según establece el artículo constitucional transitorio de la ley que creó la Guardia Nacional.

Imagen publicada en las redes sociales @ SEDENAmx