16.2 C
New York
viernes, octubre 17, 2025

Buy now

En México diputados aprueban monitoreo en tiempo real a plataformas digitales como parte de la Reforma Fiscal

CIUDAD DE MÉXICO – Con 348 votos a favor y 130 en contra, los diputados oficialistas aprobaron en lo general la reforma al Código Fiscal de la Federación de México. La iniciativa busca fortalecer la recaudación y el combate a la evasión fiscal, pero incluye una facultad polémica: permitir a las autoridades monitorear en tiempo real los sistemas y registros de las plataformas digitales.

El artículo 30-B de la reforma otorga al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la capacidad de obtener acceso permanente a los datos de las plataformas . Esta medida fue duramente criticada por activistas digitales. José Flores Sosa , de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), calificó el artículo como un intento del gobierno de crear una «puerta trasera» para la vigilancia masiva bajo el pretexto de la reducción.

Las preocupaciones se centran en el tipo de información a la que el gobierno podría acceder, incluyendo datos de perfiles, ubicación e información sensible que las aplicaciones de redes sociales y de citas (como Tinder o Bumble) utilizan para inferir la situación financiera y el comportamiento de los usuarios. Aunque las empresas no pueden negarse a entregar datos amparados por la ley, sí podrían reservarse los resultados de sus algoritmos.

Además del monitoreo digital, la reforma armoniza la norma para aplicar sanciones a empresas que emiten comprobantes fiscales falsos (factureras) y operaciones simuladas, permitiendo a la autoridad presentar querellas contra contribuyentes que incurran en estos delitos. La ley está programada para entrar en vigor el 1 de abril de 2026 .

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles