San Salvador, El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para recibir migrantes indocumentados que hayan cometido crímenes graves, entre los que se incluyen miembros de pandillas como Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.
Esta decisión también incluye la oferta de albergar en cárceles salvadoreñas a delincuentes peligrosos de nacionalidad estadounidense que están cumpliendo condenas en EE. UU.
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se reunió con Bukele en su finca cerca del lago de Coatepeque. Durante esta reunión, se confirmó que El Salvador aceptará la deportación de extranjeros indocumentados con antecedentes criminales, sin importar su nacionalidad.
Lo más significativo del acuerdo es la oferta de Bukele de aceptar a criminales estadounidenses, tanto ciudadanos como residentes legales, en cárceles salvadoreñas. Rubio destacó que esta propuesta es un gesto de amistad sin precedentes entre ambos países, afirmando: “Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”.
Reacción del Gobierno estadounidense
Rubio indicó que informó al presidente Donald Trump sobre el acuerdo, quién lo vio como un reflejo de la «excelente relación» entre El Salvador y Estados Unidos. Bukele anticipó que el encuentro culminará con un acuerdo migratorio histórico.
Este compromiso refuerza la colaboración entre El Salvador y Estados Unidos en áreas de seguridad y migración. Sin embargo, plantea serias interrogantes sobre la capacidad del sistema penitenciario salvadoreño para manejar un flujo adicional e indeterminado de reos que provendrían de EE. UU., especialmente considerando las condiciones y desafíos que enfrenta el sistema carcelario en el país.