El París Saint-Germain disputará su primera final de Copa Intercontinental en Doha, Catar, el 17 de diciembre, anunció el domingo la FIFA.
En esta nueva fórmula de torneo entre todos los campeones continentales, retocada el año pasado, el vigente campeón de la Liga de Campeones europea (el PSG en 2025) pasa directamente a la final contra el vencedor de las eliminatorias entre los otros equipos.
El rival del club parisino se decidirá el 13 de diciembre, en la última eliminatoria denominada ‘Challenger Cup’. Para ese duelo ya está clasificado el club egipcio Pyramids FC, campeón de África y vencedor de los play-offs previos.
El rival del Pyramids lo determinará un enfrentamiento entre el Cruz Azul mexicano, campeón de América Central, del norte y del Caribe, y el futuro campeón de la Copa Libertadores.
El torneo sudamericano se encuentra actualmente en sus semifinales. Por un lado se enfrentan el LDU Quito ecuatoriano contra el Palmeiras brasileño, mientras que por el otro lado del cuadro se miden el Racing argentino y el Flamengo brasileño.
Los partidos para decidir finalista, es decir los duelos entre equipos americanos y la semifinal entre su vencedor y el Pyramids FC, también se disputarán en Doha, precisó la FIFA.
De 1960 a 2004 la Copa Intercontinental enfrentaba a los campeones de Europa y de Sudamérica. A partir de 2005 fue rebautizada a Copa del mundo de clubes e incluía a otros campeones continentales. A partir de 2024, la FIFA lanzó el Mundial de Clubes, una competición que se celebra cada cuatro años y que incluye a 32 clubes. El Chelsea ganó la primera edición el verano boreal contra el PSG (3-0).
En 2024 el Real Madrid ganó la primera reedición de la Copa Intercontinental contra el club mexicano Pachuca (3-0).
— Resultados y programa:
. Primera ronda:
Pyramids (EGY/CAF) – Auckland (NZL/OFC) 3-0
. Segunda ronda:
Pyramids – Al-Ahli (KSA/AFC) 3-1
Cruz Azul (MEX/Concacaf) – Campeón de la Conmebol (M3)
. Challenger Cup
Pyramids – vencedor M3
. Final
Paris SG (FRA/UEFA) – vencedor de la Challenger Cup (en Doha)
© Agence France-Presse