El fin del universo llegará antes de lo previsto, de acuerdo con los resultados de un nuevo estudio realizado por científicos neerlandeses. En concreto, faltan 10 elevado a 78 años para que esto ocurra, es decir, una cifra con 78 ceros.
En la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics se detalló que para la nueva investigación se revisó la estimación anterior de 10 elevado a 1.100 años, según el estudio de la Universidad de Radboud.
Heino Falcke, autor principal del estudio, afirmó que «el fin del universo ocurrirá mucho antes de lo previsto, pero afortunadamente aún falta mucho tiempo».
Los científicos calcularon el momento en que los cuerpos celestes más «duraderos» ( enanas blancas) acabarán extinguiéndose. Para ello, basaron sus cálculos en el fenómeno de la evaporación de los agujeros negros, o radiación de Hawking, que debe su nombre al famoso físico británico Stephen Hawking, quien en los años 70 planteó la hipótesis de que los agujeros negros liberaban una radiación que causaba su lenta disolución.
De esta forma, los expertos calcularon que el «tiempo de evaporación» dependía de su densidad; pudiendo calcular la disolución teórica del cuerpo más longevo, la enana blanca.
En el caso de la Tierra, creen que dentro de unos mil millones de años, el Sol aumentará su brillo. Además, en unos 8.000 millones de años, la expansión del Sol devorará a la Tierra, que ya será estéril y sin vida.