21.1 C
New York
martes, abril 29, 2025

Buy now

EE.UU. le agradece a México la entrega de agua conforme al Tratado de 1944

Washington, D.C.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por la entrega de agua conforme al Tratado de 1944, tras el anuncio, por separado, de la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Agricultura de EE.UU. sobre un acuerdo para el pago del líquido.

En un comunicado, la dependencia encabezada por el senador Marco Rubio destacó que “Estados Unidos agradece a la presidenta Sheinbaum su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles del gobierno mexicano y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad en curso”.

Asimismo, expresó su deseo de que continúe la colaboración entre ambos gobiernos para “encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades en ambos lados de la frontera”, incluyendo medidas para promover la conservación y garantizar un suministro regular y predecible de agua para Estados Unidos.

El documento resaltó que, gracias al “liderazgo histórico” de la administración de Donald Trump, México se comprometió a transferir de inmediato recursos hídricos, así como a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico actual, que comprende cinco años.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura informó que ambos gobiernos “han llegado a un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo en el ciclo de entregas de cinco años establecido por el Tratado de 1944”.

La administración federal mexicana señaló que, “con el firme deseo de cumplir con los compromisos del Tratado de 1944, que benefician el desarrollo de la frontera norte, México ha acordado implementar una serie de medidas para mitigar posibles faltantes en las entregas de agua, incluyendo transferencias inmediatas y acciones durante la próxima temporada de lluvias”.

El comunicado agregó que todas estas acciones buscan asegurar el abastecimiento de agua para el consumo humano en las comunidades mexicanas dependientes del río Bravo. Asimismo, precisó que las acciones y acuerdos se definirán en reuniones técnicas y serán formalizadas en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles