Sullivan, Tn.- Una investigación realizada por la Fuerza de Tarea de Muertes Relacionadas con las Drogas de la Oficina de Investigación de Tennessee y la Oficina del Sheriff del Condado de Sullivan resultó en la acusación formal de dos personas en relación con una muerte por sobredosis.

En julio del 2022, los agentes de TBI se unieron a los detectives de la Oficina del Sheriff del condado de Sullivan para investigar la supuesta muerte por sobredosis de Peggy Shianne Shelton de 35 años, después de que la encontraran muerta en una residencia en la cuadra 300 de Cave Hill Road en Blountville.

Se determinó que la causa de su muerte fue una sobredosis causada por una intoxicación aguda con fentanilo. Durante el curso de la investigación, las autoridades determinaron que Jason Tyler Easter de 24 años y Andrew Landon Jackson de 28 años eran las personas responsables de proporcionar el fentanilo a la víctima que resultó en su muerte.

La semana pasada, el Gran Jurado del Condado de Sullivan emitió acusaciones acusando tanto a Jason Easter como a Andrew Jackson de un cargo de Asesinato en Segundo Grado y un cargo de Entrega del Anexo II – Fentanilo. Hoy, Andrew Jackson fue arrestado y fichado en la Cárcel del Condado de Sullivan con una fianza de $70,000. Se ha puesto en espera a Jason Easter en la cárcel del condado de Loudon, donde actualmente se encuentra detenido por cargos no relacionados. 

La Fuerza Especial de Muertes Relacionadas con Drogas en el Condado de Sullivan es una asociación entre la Oficina de Investigación de Tennessee, la Fuerza Especial de Drogas del 2.º Distrito Judicial, la Oficina del Fiscal del 2.º Distrito Judicial, la Oficina del Sheriff del Condado de Sullivan, el Departamento de Policía de Bristol, TN y el Departamento de Policía de Kingsport.

El objetivo del grupo de trabajo es perseguir a quienes distribuyen combinaciones de drogas mortales que están provocando niveles epidémicos de adicción y muerte en el noreste de Tennessee. El grupo de trabajo recibe fondos a través de la iniciativa del Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad de los Apalaches (AHIDTA), que utiliza un enfoque multidisciplinario para abordar los problemas de seguridad y salud pública que se centran en la epidemia de opioides, así como otras tendencias de drogas peligrosas.