WASHINGTON – Mientras las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúan en marcha en todo el país, el presidente Donald Trump ha hablado nuevamente sobre un «pase temporal» para algunos trabajadores migrantes en los sectores agrícola y hotelero. Esta idea ha desatado un intenso debate dentro del Partido Republicano en las últimas horas.
Durante un evento en Florida mientras recorría «Alligator Alcatraz» con el gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, Trump explicó su propuesta: «Tenemos muchos casos en los que ICE entra en las granjas, y se trata de personas que llevan trabajando entre 10 y 15 años, sin problema». Afirmó que este plan daría a los agricultores y dueños de negocios la «responsabilidad» sobre estos trabajadores, permitiéndoles permanecer en el país legalmente, pagar impuestos, sin obtener ciudadanía. El presidente destacó que busca ser un firme defensor tanto del trabajo de ICE como de la agricultura.
Sin embargo, la propuesta ha encontrado resistencia. Jessica M. Vaughan, del Centro de Estudios de Inmigración, criticó la idea, calificándola de «mala» y advirtiendo que la ley «no debería aplicarse de forma selectiva» para favorecer a empleadores. Vaughan señaló que existen programas de visas de trabajo para estos sectores y que no se debería perdonar un «comportamiento inescrupuloso anterior».
En California, seis legisladores republicanos estatales instaron al presidente a enfocar las operaciones de ICE en «inmigrantes delincuentes» y evitar redadas «generalizadas» que infundan miedo.
La Casa Blanca, por su parte, ha enfatizado que ahora se busca priorizar los esfuerzos de deportación hacia «amenazas a la seguridad pública» y «delincuentes ilegales», una promesa central de la campaña de Trump. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que la administración busca «eliminar a la mayor cantidad posible de delincuentes ilegales, especialmente los violentos».
El presidente anunció «¡Se avecinan cambios!» en la aplicación de la ley migratoria para los
sectores agrícola y hotelero en una publicación de Truth Social el 12 de junio. Días después, el responsable de la frontera, Tom Homan, señaló que la aplicación de la ley en los lugares de trabajo seguía en curso, «incluso en granjas y hoteles, pero con un sistema de prioridades», pero añadió que «los delincuentes son lo primero».
El comunicador y escritor Pablo Muñoz Iturrieta realizó un video en su canal sobre este tema de los inmigrantes en EEUU: