9.7 C
New York
jueves, mayo 22, 2025

Buy now

Disminuyen aranceles a vehículos producidos en México

CDMX, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la reciente reducción en los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a los autos producidos en México, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

La mandataria explicó que la tarifa aplicada a los automóviles mexicanos pasó del 25% al 15%, lo que supone una bajada significativa que beneficiará las exportaciones de vehículos, especialmente aquellos que contienen autopartes provenientes de Estados Unidos.

Este cambio en la política arancelaria fue oficializado mediante la Proclamación 10908, firmada por las autoridades estadounidenses, y supone una disminución cercana al 40% respecto a la tarifa general establecida anteriormente. El beneficio, sin embargo, será exclusivo para los vehículos que cumplan con los requisitos del T-MEC, en particular en cuanto a contenido regional y origen de las autopartes.

Asimismo, se acordó que las autopartes ensambladas en EE. UU., incluso si algunos componentes provienen de otros países, serán consideradas como de origen estadounidense, lo que facilita cumplir con los requisitos del tratado.

La mandataria también expresó su interés en alcanzar un acuerdo preferencial para las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, sectores que en recientes meses han enfrentado tarifas elevadas. «Esperamos cerrar pronto un acuerdo que ponga a México en una posición preferencial respecto al resto del mercado mundial», afirmó.

Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene diálogo constante con las principales automotrices y sus directivos, quienes han manifestado confianza en la posición de México en la industria. «Me reuní recientemente con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, y ellos están muy confiados en el papel que México está jugando; nadie nos ha indicado que la producción en nuestro país vaya a trasladarse a otro lugar», dijo.

Además, destacó que la inversión extranjera directa ha experimentado un crecimiento, y que este tema será detallado en la próxima conferencia del gabinete económico.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la disminución de aranceles forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la integración comercial en Norteamérica. También adelantó que en la segunda mitad del año, entre septiembre y octubre de 2025, se realizará una revisión formal del T-MEC, con el fin de evaluar el impacto del acuerdo y considerar posibles ajustes.

Con estas acciones, México no solo tiene mayor potencial para incrementar sus exportaciones de vehículos a EE. UU. y Canadá, sino que también fortalece su integración en la cadena de valor regional.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles