Washington, D.C. – El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) dio a conocer este martes una lista con los nombres de casi 30 migrantes indocumentados, señalados por la agencia como una amenaza significativa para la seguridad pública. Todos se encuentran detenidos en la base naval de Guantánamo, Cuba, como parte de una política migratoria reforzada.
“Guantánamo Bay alberga a los peores de los peores: depredadores infantiles, violadores y asesinos”, declaró Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS. Agregó que la administración del presidente Donald Trump, en conjunto con la secretaria Kristi Noem, está utilizando “todas las herramientas posibles para retirar a estos criminales del país”.
Detenciones y nacionalidades
Los migrantes provienen de al menos una docena de países, incluidos Guatemala, Vietnam, China, Honduras, Venezuela, Colombia, India, El Salvador, Rumania, Jamaica, Reino Unido y Liberia. Entre los delitos enumerados por la agencia se encuentran homicidio, abuso sexual infantil, secuestro, tráfico de drogas, robo con violencia, agresión agravada y actos lascivos contra menores, entre otros.
- Olma Juárez-Méndez (Guatemala), condenado por violencia doméstica.
- Hung Vo (Vietnam), robo a mano armada.
- Quan Phung (Vietnam), agresión agravada con arma.
- Andis Noé Cortés Zepeda (Honduras), abuso sexual.
- Antonio Erazo-Ramos (Honduras), agresión física.
- Xiang Liu (China), robo.
- Jin Feng Lu (China), homicidio.
- Hieu Tran (Vietnam), robo.
- Shubham Singh (India), pornografía infantil.
- Franklin Almendarez-Álvarez (Honduras), actos lascivos contra un menor.
- Ramiro Villanueva (Colombia), tráfico de cocaína.
- Tien Minh Cao (Vietnam), secuestro.
- Khang Huy Trang (Vietnam), secuestro con fines de rescate.
- Carlos Olivo Orellana (El Salvador), actos lascivos con un menor.
- Wen Lin (China), robo.
- Guillermo Gonzales-Tiul (Guatemala), agresión.
- Yong Liang (China), secuestro.
- Luis Fernando Ospina Tabarez (Colombia), tráfico de heroína.
- Ilie Bogde (Rumania), robo.
- José Diego Pereira Valdez (El Salvador), agresión agravada con arma de fuego.
- Larry Medina (Venezuela), agresión sexual.
- Brayan Vásquez-Montero (Colombia), agresión con arma.
- Nathaniel Akeen (Liberia), robo.
- Eric Gresford Miller (Jamaica), agresión con arma de fuego.
- Nigel Tomlinson (Reino Unido), abuso sexual infantil.
- Víctor Bonilla-Álvarez (El Salvador), tráfico de armas
Centro ampliado y estrategia regional
Según DHS, estas detenciones forman parte de una estrategia más amplia de confinamiento para migrantes con antecedentes penales graves. Además de Guantánamo, se ha contemplado el uso de otros centros como el Cecot en El Salvador y el controvertido Alligator Alcatraz ubicado en los Everglades de Florida.
En enero de este año, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza la ampliación de las instalaciones del Centro de Operaciones Migratorias de Guantánamo, con el fin de aumentar la capacidad para albergar a personas con historial criminal que ingresaron irregularmente a Estados Unidos.