Cameron, Texas.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha otorgado una exención legal para permitir la construcción de una nueva barrera fluvial de 17 millas (27 kilómetros) sobre el río Grande, en el condado de Cameron, Texas. Esta medida forma parte de los esfuerzos continuos por reforzar la seguridad fronteriza y reducir los cruces irregulares hacia territorio estadounidense.
La secretaria Kristi Noem firmó la autorización, lo que marca la sexta exención emitida por su despacho para proyectos similares en la frontera sur. La infraestructura se ejecutará dentro del sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., y se espera que el contrato sea adjudicado antes de que concluya el año fiscal 2025, utilizando fondos asignados en 2021 a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Justificación y objetivos del proyecto
En un comunicado, el DHS explicó que esta decisión responde a una “brecha operativa” en las vías fluviales del suroeste, donde se han registrado actividades ilícitas como narcotráfico y trata de personas. Las autoridades señalaron que la nueva barrera busca fortalecer el entorno operativo de los agentes fronterizos y desalentar los cruces a través de tramos acuáticos considerados peligrosos.
Además, la exención firmada libera al DHS de cumplir con requisitos legales, incluidos los relacionados con normas ambientales, que de otro modo impedirían construcciones sobre el cauce del río.
Histórico descenso en cruces irregulares
La decisión llega en un contexto de reducción en los ingresos de migrantes sin documentación. La Patrulla Fronteriza reportó apenas 137 detenciones en un solo día durante el último mes, marcando la cifra más baja en los últimos 25 años.
Antecedente en Eagle PassEn julio de 2023, el gobierno de Texas instaló una barrera flotante de 300 metros con boyas naranjas sobre el río Grande en Eagle Pass. La medida desató controversia internacional, ya que México solicitó su remoción alegando que la estructura invadía territorio mexicano.