En la comunidad científica cunde la preocupación por la mancha de sol AR3315 que era casi invisible y ahora es cuatro veces más grande que la Tierra.
“La mancha solar de rápido crecimiento está rompiendo la superficie del hemisferio sur del Sol”, indica el portal Space Weather.
Luego, agregan que “su rápido desarrollo podría conducir a inestabilidades explosivas y erupciones solares”.

Desde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), agencia responsable de monitorizar el clima espacial, afirman que existe un 20% de probabilidades de que esta mancha pueda emitir una poderosa llamada de clase X en el rango de longitud de onda de 1 a 8 Angstroms.
La explosión en el sol de clase X “son grandes; son eventos importantes que pueden desencadenar apagones de radio en todo el planeta y tormentas de radiación de larga duración” explican los expertos. Complementan la información añadiendo que las de clase M son de tamaño mediano y las de clase C son pequeñas y tienen pocas consecuencias notables en la Tierra.
En tanto, señalan que la mancha AR3310 podría tener consecuencias en la tecnología que rodea nuestra vida diaria incluyendo cortes en las comunicaciones por satélite, fallas de energía e incluso daños a los satélites.