Nashville-Tennessee.- Las autoridades federales lograron desarticular una extensa red de tráfico de drogas que distribuía fentanilo, metanfetaminas y marihuana desde California hacia Tennessee y otros 16 estados, según informó el Departamento de Justicia (DOJ).
Las agencias de seguridad iniciaron la investigación en 2022 tras detectar grandes envíos de píldoras falsificadas con fentanilo, metanfetamina y marihuana que se distribuían desde California hacia múltiples estados del país.
«Estos acusados participaron en una conspiración a través del país que trajo cantidades significativas de fentanilo, metanfetamina y marihuana a Tennessee«, declaró el agente especial Joseph E. Carrico, a cargo de la oficina de campo del FBI en Nashville. «El FBI y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley siguen comprometidos a responsabilizar a aquellos que intentan envenenar a nuestras comunidades».
Mediante el análisis de materiales enviados, cuentas de redes sociales y videos de vigilancia, los investigadores identificaron a Mathew Cox, de 28 años, como la persona que enviaba los paquetes a otros miembros de la red criminal.
Un intercambio de mensajes en redes sociales reveló la naturaleza deliberada de la operación. Quortez Duncan, otro de los implicados, le solicitó a Cox «píldoras más fuertes para enganchar a los clientes a las píldoras para aumentar las ganancias». Cox atendió esta petición, pero los envíos fueron interceptados por las autoridades.
El DOJ detalló varias incautaciones importantes. El 25 de julio de 2022, agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) confiscaron en Sebastopol, California, un paquete destinado a Nashville que contenía miles de píldoras falsificadas con fentanilo (más de dos kilogramos) y más de ocho libras de metanfetamina.
El 9 de agosto siguiente, interceptaron dos paquetes más procedentes de Santa Rosa, California, también dirigidos a Nashville. Uno contenía 472 gramos de píldoras con fentanilo y el otro aproximadamente cuatro libras de metanfetamina.
Tras recopilar lo que los oficiales describieron como una «cantidad abrumadora de pruebas», ejecutaron órdenes de registro en múltiples residencias en Tennessee y California. Durante estos operativos, las fuerzas del orden recuperaron pistolas, rifles de asalto, grandes cantidades de dinero en efectivo, automóviles de lujo, marihuana y numerosas píldoras falsificadas con fentanilo.
Los 12 hombres involucrados fueron condenados por conspirar para distribuir sustancias controladas. Adicionalmente, tres de ellos recibieron condenas por posesión ilegal de armas de fuego tras contar con antecedentes por delitos graves.
Las sentencias impuestas fueron: Quortez Duncan, 37 años: 15 años de prisión; Mathew Cox, 28 años: 11 años y 8 meses; Jonny Rodríguez-Gonzalez, 26 años: 11 años y 2 meses; Ricardo Molinero-Alcarez, 29 años: 10 años; Khyre McClain, 23 años: 10 años; Davontay Holt, 30 años: 10 años; Marcus Johnson, 27 años: 5 años; Tristain Orr, 25 años: 5 años; Ethan Kimes, 22 años: 2 años; Marquitues Sawyers, 24 años: 1 año y 8 meses; Jahari Armstrong, 22 años: 3 años de libertad condicional; y Jaydan Armstrong, 22 años: 3 años de libertad condicional.
En la investigación participaron la Oficina Federal de Investigación (FBI), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Inspección Postal de EE.UU., la Oficina de Investigación de Tennessee (TBI) y el Departamento de Policía de Columbia.