Los restos de un peculiar dinosaurio con una garra de solo dos dedos armados con enormes garras curvas ha sido descubierto en el desierto de Gobi, en Mongolia.
La paleontóloga Darla Zelenitsky, profesora asociada de la Universidad de Calgary (Canadá), afirmó que se trata de un hallazgo único porque la vaina de uno de los dedos está intacta. “Mide casi 30 centímetros”, detalló en la investigación publicada en la revista iScience.
“Esta es, por mucho, la garra más grande que se conserva de un dinosaurio con esa vaina queratinosa”, afirmó.
Luego, la científica explicó: “No eran depredadores, pero podían defenderse con esas garras. Eran grandes y muy afiladas”.
En el texto se agrega que el dinosaurio fue llamado por el nombre científico de Duonychus (significa “dos garras” en griego) tsogtbaatari, en honor al paleontólogo mongol Khishigjav Tsogtbaatar.

Foto Masato Hattori
Los paleontólogos también hallaron partes fosilizadas de la columna vertebral, la cola, las caderas, los brazos y las piernas del dinosaurio.
David Hone, paleontólogo y profesor de Zoología en la Universidad Queen Mary de Londres, afirmó que se trató de un hallazgo “emocionante”.
“He visto fragmentos de otros especímenes del Gobi, pero nunca una vaina completa como esta. El tipo de conservación aquí, común en la gran mayoría de las formaciones con dinosaurios, no suele preservar la queratina”, dijo el experto, que no formó parte del equipo que hizo el hallazgo.
“Eso es muy importante porque sabemos que existe una relación bastante incierta entre la queratina y el hueso subyacente”, resaltó en un correo electrónico publicado por CNN.
“Este es otro ejemplo de un dinosaurio nuevo maravilloso, cuya existencia jamás habríamos imaginado si no hubiéramos encontrado sus fósiles”, finalizó Steve Brusatte, profesor de Paleontología en la Universidad de Edimburgo.