Foto; Madres desaparecidos/FB.

MÉXICO.- Insistieron Especialistas y familiares de desaparecidos en la necesidad de que las autoridades pongan el foco en este fenómeno, que persiste en la Ciudad de México con diversidad en sus causas. Durante el conversatorio de “Los y las desaparecidas en la Ciudad de México”, que tuvo lugar en el Colegio de México, Juana Laura Garrido, hermana de Viviana Garrido (desaparecida desde 2018), recordó la ineficiencia de las autoridades capitalinas en la búsqueda no sólo de su hermana, sino de los entre 10 mil y 12 mil desaparecidos en dicho lugar.

Asimismo, dijo durante su turno de palabra; “Estamos muertos en vida, afrontamos la frustración mientras las comisiones de búsqueda y fiscalías no investigan ni buscan. Después de las jornadas de campo llega un período de cansancio, es difícil regresar a casa con las manos vacías, es inevitable la tristeza. La crisis nos atañe a cada uno”.

Desde 1964 y hasta el 10 de mayo de 2023, se contaba con 112 mil 232 personas registradas como desaparecidas a nivel nacional, y desde el 2018 el índice aumentó notablemente de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.