Washington, D.C.- La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció los resultados de una operación de alto impacto llevada a cabo entre el 25 y el 29 de agosto, que culminó con el arresto de 617 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, considerado por las autoridades como una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo.
El operativo, ejecutado en 23 divisiones de campo dentro de Estados Unidos y en siete regiones internacionales, tuvo como objetivo principal desmantelar las redes de producción, distribución y financiamiento del cártel, señalado como responsable de inundar el país con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína.
Durante la acción coordinada, los agentes incautaron:
- 480 kg de fentanilo en polvo
- 714,707 pastillas falsificadas
- 2,209 kg de metanfetamina
- 7,469 kg de cocaína
- 16.55 kg de heroína
- $11,111,483 en efectivo
- $1,697,313 en activos
- 420 armas de fuego
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó el impacto del operativo: “Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto representa vidas salvadas y comunidades defendidas. No cesaremos hasta desmantelar por completo al Cártel de Sinaloa”.
La agencia subrayó que esta organización criminal opera en al menos 40 países, con miles de miembros y colaboradores que participan en el tráfico de drogas sintéticas altamente peligrosas. La DEA reafirmó su compromiso de enfrentar la crisis del fentanilo mediante inteligencia, cooperación internacional y acciones legales contundentes.
Este esfuerzo se enmarca en la designación oficial de varias agrupaciones criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras, realizada por la Administración Trump en febrero, incluyendo al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha MS-13 (El Salvador).