Washington, D.C..- El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, lanzó este jueves 21 de agosto fuertes acusaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que señaló por presuntamente colaborar con grupos armados colombianos para facilitar el envío de drogas a cárteles mexicanos que operan en Estados Unidos.
“Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista”, afirmó Cole en una entrevista con la cadena Fox News. Según el funcionario, existe una alianza entre el régimen venezolano y las guerrillas FARC y ELN para movilizar cantidades récord de cocaína desde territorio venezolano y colombiano hacia organizaciones criminales mexicanas.
Incremento en decomisos y alerta por nuevas sustancias
Cole destacó que, pese a los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump por fortalecer las operaciones contra el narcotráfico, este año se ha incautado más cocaína que en años anteriores. Además, advirtió sobre el crecimiento sostenido en el ingreso de metanfetamina y fentanilo al país.
“La corrupción venezolana sigue enviando este veneno que mata a cientos de miles de estadounidenses”, agregó, mencionando también la presencia de miembros de la organización criminal Tren de Aragua en territorio estadounidense.
Tensión diplomática y despliegue militar
Las declaraciones del director de la DEA se producen en medio de una escalada de tensiones entre Washington y Caracas. Días antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, tras el despliegue de tres buques con 4,000 soldados en aguas del Caribe cercanas a Venezuela.
En respuesta, el presidente Nicolás Maduro anunció la activación de un plan especial que contempla el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país.
“Milicias preparadas, activadas y armadas”, declaró durante un acto televisado, en el que también se refirió a las operaciones antinarcóticos en curso y a la recompensa ofrecida por su captura.