25.5 C
New York
martes, octubre 7, 2025

Buy now

Corte Suprema de EEUU examina prohibición de «terapias de conversión» para menores

La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, comenzó a abordar este martes el primer tema social delicado de su nuevo periodo: la prohibición de las «terapias de conversión», cuyo objetivo es animar a los menores LGBT+ a cambiar su orientación sexual o identidad de género.

Se debatió la constitucionalidad de una ley aprobada por el estado de Colorado (oeste), que desde 2019 prohíbe las terapias de conversión para menores.

El caso fue presentado por Kaley Chiles, licenciada como consejera de salud mental, quien argumenta que la prohibición de mantener este tipo de conversaciones con menores constituye una violación de su derecho a la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda. 

«Colorado prohíbe a consejeros como Kaley Chiles ayudar a menores a conseguir objetivos que el estado condena en cuestiones de género y sexualidad», declaró su abogado, James Campbell, al comienzo de los argumentos orales. «La Primera Enmienda no permite la censura en Colorado».

La terapia de conversión está prohibida en más de 20 estados de Estados Unidos y gran parte de Europa, y tanto la Asociación Estadounidense de Psiquiatría como la Asociación Estadounidense de Psicología se oponen a su uso.

En su escrito ante la Corte Suprema, Colorado afirmó que existe «cada vez más evidencia de que la terapia de conversión está asociada con un aumento de la depresión, la ansiedad y los pensamientos suicidas».

En el caso ante la Corte Suprema, Chiles está representada por Alliance Defending Freedom, un grupo cristiano de defensa legal.

En su petición, los abogados de Chiles afirmaron que ella «cree que las personas florecen cuando viven de acuerdo con el diseño de Dios, incluyendo su sexo biológico».

Dos tribunales inferiores fallaron a favor de Colorado, y Chiles llevó su caso ante el máximo tribunal del país, donde los conservadores tienen una mayoría de 6 a 3. 

Tras asumir su segundo mandato en enero, el presidente Donald Trump declaró que, a partir de entonces, el gobierno solo reconocería dos géneros —masculino y femenino— y firmó una orden ejecutiva que restringe los procedimientos médicos de transición de género para menores de 19 años.

cl/aha/db/mar

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles