Luego que se hiciera público que Ecuador había perdido la posibilidad de ser sede de la Copa América, la Conmebol confirmó que colaborará junto con la Concacaf para realizar este magno evento en Estados Unidos. 

En tal sentido, la nueva edición de la Copa América 2024 se celebrará en territorio norteamericano, esta contará con la participación de 16 selecciones tal y como sucedió con la edición Centenario en el 2016. 

Habrá 4 grupos de 4 equipos con 2 clasificados por zona, dichos clasificados se verán la cara en los cuartos de final. 

La edición contará con las 10 selecciones tradicionales de Conmebol y la Concacaf aportará 6 nuevos equipos que serán electos a través de la Liga de Naciones Concacaf. 

Te puede interesar: ¿Romper la tradición? Brasil abre las puertas a un técnico extranjero

Entre las seis selecciones están ya clasificados los locales, Estados Unidos, por ser sede del certamen, por lo que el resto de selecciones se disputarán los 5 puestos restantes. 

De momento, se desconoce cuándo será el inicio de la Copa América Estados Unidos 2024 La Conmebol no confirmó el calendario puntual y solo se refirió al «verano de 2024» como la fecha de realización del certamen. Será entonces entre los meses de junio y julio, en cumplimiento de los calendarios internacionales.

Asimismo, las dos confederaciones firmaron acuerdos para cooperar en conjunto para futuras competiciones a nivel de clubes y selecciones de todas las categorías.

Cooperación entre ambas confederaciones

La Copa de Oro femenina 2024 que organiza Concacaf tendrá 8 selecciones de su confederación y cuatro invitadas de Sudamérica que serán las mejores de la Copa América 2022: Es decir, participarán Colombia, Brasil, Argentina y Paraguay.

Además, dejaron la puerta abierta para la creación de un nuevo torneo que reúna algunos clubes masculinos de Conmebol y Concacaf; o a la postre el regreso de los equipos mexicanos y estadounidense a Libertadores y Sudamericana.