23.1 C
New York
viernes, abril 25, 2025

Buy now

Condenan a mujer por fraude al programa PPP del Covid-19

Mississippi.- Una residente de Olive Branch, Mississippi, identificada como Zipora Hudson, deberá pagar más de $3.5 millones en restitución y cumplirá una pena de cinco años de prisión, seguidos de cinco años de libertad supervisada.

Esta sentencia fue dictada por el juez federal Michael P. Mills después de que Hudson fuera declarada culpable de conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero a principios de este año.

El veredicto de culpabilidad contra Hudson se emitió el 17 de enero de 2025, tras un juicio federal en el que se demostró su participación en un esquema de fraude al Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP). Este programa, administrado por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), tenía como objetivo proporcionar alivio económico a pequeñas empresas afectadas por la pandemia de COVID-19.

Según la documentación judicial, Hudson, junto con su hijo Montreal Hudson y Deandre Jones, operaban una empresa de preparación de impuestos llamada Zippy Bee, LLC en Charleston, Mississippi. A través de esta empresa, crearon y presentaron cientos de solicitudes de préstamos PPP en nombre de prestatarios que no cumplían con los requisitos para recibir los fondos.

El modus operandi de los acusados consistía en falsificar documentos fiscales del Anexo C, inflando los ingresos brutos de negocios existentes o inventando negocios inexistentes. Estos documentos fraudulentos se utilizaban para solicitar préstamos PPP por montos que oscilaban entre los $19,000 y los $20,833 por préstamo.

A cambio de sus servicios, Hudson y sus cómplices exigían a los beneficiarios una comisión sobre el monto de cada préstamo obtenido. El dinero ilícitamente adquirido fue utilizado para la compra de vehículos de lujo y bienes raíces, entre otros artículos.

La investigación que destapó este fraude se originó a partir de una pesquisa civil. La División de Investigación Criminal del IRS llevó a cabo la investigación junto con fiscales federales.

Es importante destacar que el Fiscal General creó el Grupo de Trabajo contra el Fraude por COVID-19 en mayo de 2021, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el fraude relacionado con la pandemia. Las autoridades alientan a cualquier persona con información sobre posibles fraudes relacionados con el COVID-19 a denunciarlos a través de la línea directa del Centro Nacional contra el Fraude en Desastres (NCDF) o mediante el formulario web del NCDF.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles