Sumner County, Tennessee.- La Junta Escolar del Condado de Sumner ha aprobado una resolución que establece el 14 de octubre como el “Día del Discurso Cívico Pacífico”, en conmemoración del cumpleaños de Charlie Kirk, figura destacada del activismo juvenil conservador.
La decisión fue tomada tras una votación oficial, en la que se reconoció el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión. El miembro de la junta que propuso la iniciativa afirmó que Kirk “dio su vida para que todos tuvieran libertad de expresión”, haciendo referencia a su fallecimiento el pasado 10 de septiembre durante un foro abierto en la Universidad del Valle de Utah.
Kirk fue cofundador y director ejecutivo de Turning Point USA, organización que promueve la participación política entre jóvenes. Su trabajo lo posicionó como una voz influyente en el debate público, independientemente de las posturas ideológicas.
Debate Interno en la Junta Escolar
A pesar de la aprobación, algunos miembros de la junta expresaron preocupación por la rapidez con la que se presentó la resolución, señalando que no hubo tiempo suficiente para revisar su implementación ni definir qué se les instruirá a los docentes. Hasta el momento, no se ha establecido un plan de estudios específico para los estudiantes en torno a esta conmemoración.
Durante la sesión, se mencionó que otro distrito escolar en Tennessee ya ha adoptado una iniciativa similar, desarrollando materiales educativos alineados con los estándares estatales para abordar temas como la libertad de expresión y los valores democráticos.
También se comparó la propuesta con el reconocimiento anual a Martin Luther King Jr., aunque se admitió que no todos los miembros conocen cómo se instruye ese día en las aulas.
Una enmienda que proponía limitar la conmemoración al año 2025 para permitir más discusión fue rechazada. Además, se planteó la duda sobre si el distrito ha reconocido previamente a alguna figura bajo circunstancias similares, sin que se llegara a una respuesta definitiva.
La resolución marca un precedente en el distrito y abre el debate sobre cómo las escuelas públicas abordan el legado de figuras contemporáneas en el contexto educativo.