16.3 C
New York
viernes, junio 28, 2024

Buy now

Con el ADN Alfaro, Costa Rica da que hablar en la Copa América

Amado u odiado, pero efectivo. El fútbol defensivo de Gustavo Alfaro, al mando de una Costa Rica muy joven y en vías de renovación, se salió con la suya de nuevo y ante el mismísimo Brasil.

Sus ticos, que buscan los sustitutos de los emblemáticos Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges, retirados del equipo nacional, lograron un inesperado empate sin goles ante la ‘Seleção’ de Vinicius Jr el lunes en el debut de ambos en la Copa América de Estados Unidos-2024.

El entrenador argentino resumió la poca fe que había en su combinado con una comparación cinematográfica simpática: “Yo digo que nosotros éramos Bruce Willis en Sexto Sentido: el único que no sabía que estaba muerto era él. A nosotros ya todos nos daban por muertos antes de empezar la película”. 

La igualdad en el cierre de la primera jornada del Grupo D, que comparten con Colombia y Paraguay, fue sorpresiva por la evidente diferencia de niveles, reconocida inclusive por los jugadores costarricenses, pero no es una rareza en la carrera de Alfaro, de 61 años. 

Con tres décadas de experiencia en los banquillos, el exseleccionador de Ecuador y de Boca Juniors de Argentina ya había conseguido resultados similares usando el mismo método… y los pentacampeones del mundo también ya lo habían padecido.

AFP
El técnico de Brasil, Dorival Júnior (centro), y el de Costa Rica, Gustavo Alfaro, se saludan al término del debut de ambas selecciones en el Grupo D de la Copa América de Estados Unidos en Inglewood, Los Ángeles, el 24 de junio de 2024.

– Estrategia fructífera –

En un SoFi Stadium, con masiva asistencia de hinchas auriverdes, Alfaro planteó un equipo con cinco defensas y apenas un hombre en punta, el ariete Manfred Ugalde, de 22 años. 

Buscó doblar las marcas de Vinicius Jr, Rodrygo y Raphinha y cerrar los espacios de los volantes brasileños, ayudado por el campo del imponente estadio de Inglewood, Los Ángeles (California), de dimensiones menores a las habituales.

Buena parte del tiempo sus once jugadores defendieron en campo propio y el portero Patrick Sequeira, que actúa en la tercera división del fútbol español, tuvo una actuación destacada. 

“El punto fuerte del equipo adversario fue que se comportó muy bien desde el principio hasta el fin. Se dedicó demasiado, marcó con mucha dedicación”, dijo el seleccionador brasileño, Dorival Júnior.

AFP
El entrenador de la selección de Costa Rica, el argentino Gustavo Alfaro, da órdenes a su equipo en el partido contra Brasil, correspondiente a la primera jornada del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos, en Inglewood, California, el 24 de junio de 2024.

La presentación fue muy similar a las de antiguos equipos de Alfaro, desde el modesto Arsenal de Sarandí que ganó la Copa Sudamericana en 2007, pasando por el Boca que tras su salida fue campeón de la Superliga argentina en 2020, hasta la selección ecuatoriana que clasificó al Mundial de Catar-2022.

Con la Tricolor inclusive le sacó dos empates 1-1 a Brasil, uno en la eliminatoria sudamericana para la pasada Copa del Mundo y otro en la Copa América de 2021.

“Tiene su estrategia, por ahí escuchaba que decían que no jugaba un buen fútbol, pero yo estando dentro y aprendiendo un poco de él, veía que se adecuaba a lo que tenía”, dijo recientemente el lateral argentino Facundo Álvarez, a quien dirigió en Arsenal, al portal Bolavip.

– El ataque, la gran deuda –

Alfaro quedó satisfecho con el punto conseguido ante la ‘Canarinha’, todavía más valioso debido a que el plantel de Costa Rica es el más joven del certamen (24,7 años de media) y pocos futbolistas, entre ellos el capitán Francisco Calvo y el extremo Joel Campbell, se habían fogueado en juegos de esta envergadura. 

Pero reconoció que quedaron debiendo en labores ofensivas, pues no tuvieron ni un solo remate directo al pórtico de Alisson.

“Son cosas que nos quedan en el debe, ojalá este partido, esta enseñanza, este desafío que hemos enfrentado, nos sirva para crecer. Lo importante es que los chicos tuvieron la templanza, la capacidad para transitar la incomodidad, para sufrir”, sostuvo.

En el choque que tendrán contra la Colombia de James Rodríguez y Luis Díaz, líder del Grupo D e invicta hace 24 partidos, el viernes en Glendale (Arizona), se sabrá si saldan la deuda. 

“Ojalá (todas las personas) nos empiecen a mirar desde el respeto”, dijo el argentino. “Porque somos un equipo que va a luchar desde el orden, de luchar hasta el final”.

raa/ma

© Agence France-Presse

Más del autor

spot_img
spot_img

Latest Articles