6.7 C
New York
miércoles, noviembre 12, 2025

Buy now

Colombia rompe lazos de inteligencia con EE. UU. por ataques en el Caribe

Bogotá, Colombia.-  El presidente colombiano Gustavo Petro anunció este martes la suspensión inmediata de toda colaboración en materia de inteligencia entre Colombia y agencias de seguridad de Estados Unidos, en respuesta a recientes ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico oriental.

La medida fue comunicada a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde el mandatario ordenó a “todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”, mientras persistan los bombardeos atribuidos a la administración de Donald Trump.

Petro justificó la decisión señalando que “la lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, y calificó las acciones militares como violaciones a la soberanía nacional y al derecho internacional.

Las operaciones en cuestión, llevadas a cabo por fuerzas estadounidenses frente a las costas de Venezuela, han dejado un saldo de al menos 75 personas muertas y unas 20 embarcaciones destruidas, según reportes. 

Los ataques, realizados con misiles contra lanchas de pequeño calado, han sido denunciados por expertos de la ONU como “ejecuciones sumarias” y contrarias al derecho humanitario. El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, también ha condenado públicamente estos hechos.

Esta ruptura marca un nuevo punto de tensión en la relación bilateral entre Bogotá y Washington. Petro ha sido crítico constante de la estrategia antidrogas estadounidense, insistiendo en que su gobierno prioriza el respeto a la soberanía y los derechos humanos por encima de la cooperación militar en contextos que considera ilegítimos.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles