CDMX, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó el viernes su rechazo firme a la propuesta del Congreso estadounidense de aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos.
Durante su rueda de prensa matutina, Sheinbaum calificó la medida como “discriminatoria” y la vinculó a la crisis económica que enfrenta EE.UU., argumentando que no busca perjudicar a los migrantes mexicanos, sino recaudar fondos.
Asimismo, la mandataria sostuvo que la iniciativa responde a un intento del gobierno estadounidense de aumentar sus ingresos, en medio de una economía con recursos limitados. Consideró además que la propuesta viola un acuerdo bilateral de 1994 que busca evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal, ya que gravar las remesas conlleva una discriminación que afecta especialmente a las personas de bajos ingresos, tanto en EE.UU. como en México.
Sheinbaum señaló que el proceso para aprobar la medida aún es largo, pasando por varias comisiones y debates en la Cámara de Representantes y el Senado estadounidenses. México ha iniciado gestiones diplomáticas abordando el tema: el embajador Esteban Moctezuma dialoga con otros países y organiza reuniones con comunidades mexicanas en EE.UU., mientras que una delegación mexicana viajará a Washington para dialogar con legisladores estadounidenses e insistir en que la propuesta no es conveniente.
El gobierno mexicano continuará participando activamente en la gestión para frenar esta iniciativa, considerando sus posibles repercusiones para los migrantes y la economía de ambas naciones.