CDMX, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su preocupación ante el reciente despliegue de buques militares estadounidenses en aguas del mar Caribe, subrayando la importancia de respetar la soberanía de los países de América Latina y el Caribe.
“Nuestra postura es clara: la autodeterminación de los pueblos debe prevalecer, no solo en el caso de México, sino en toda la región”, declaró la mandataria durante una conferencia de prensa, en respuesta a una pregunta sobre si el Gobierno de EE.UU. había notificado previamente a México sobre la operación.
Según Sheinbaum, fue la Secretaría de Marina quien informó al gabinete presidencial sobre el movimiento de buques estadounidenses en aguas internacionales cercanas a Panamá, en el corredor marítimo entre Sudamérica y Centroamérica.
La presidenta reiteró que la política exterior debe sustentarse en principios de colaboración y coordinación, y no en acciones unilaterales.
“Existen mecanismos internacionales para atender conflictos. El intervencionismo no es el camino”, afirmó, en referencia directa a la estrategia militar adoptada por Washington.
Operativo contra el narcotráfico
El despliegue fue confirmado el día anterior por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien señaló que la operación busca frenar el avance de cárteles del narcotráfico en la región, los cuales han sido catalogados como organizaciones terroristas por su impacto en la seguridad nacional estadounidense.
“La droga está matando comunidades enteras. Estos grupos operan con impunidad en aguas internacionales, exportando veneno a nuestro país. Es una amenaza seria”, declaró Rubio, al justificar la medida, que se suma a otras decisiones polémicas tomadas por la administración de Donald Trump.
El anuncio ha generado inquietud entre varios gobiernos latinoamericanos, que observan con cautela el aumento de la presencia militar estadounidense en la región.