13 C
New York
viernes, abril 18, 2025

Buy now

Científicos captan por primera vez a un calamar colosal en las profundidades

Tras un siglo de conocer la existencia del calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), aunque sin tener ningún material visual para reconocerlo, un grupo de científicos logró captar el primer video de uno de estos ejemplares, en las profundidades, su hábitat natural.

El Schmidt Ocean Institute difundió las imágenes del joven ejemplar de este cefalópodo filmadas a unos 600 metros de profundidad, cerca de las Islas Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur. La grabación muestra el asombroso momento en el que el calamar, de apenas 30 centímetros de largo, aparece ante la cámara.

El avistamiento coincide con el centenario del descubrimiento formal del calamar colosal, una criatura que, según con los expertos, puede alcanzar los siete metros de longitud y pesar hasta 500 kilogramos, convirtiéndose en el invertebrado más pesado del planeta.

“Este descubrimiento no solo revela la belleza y rareza de la vida marina, sino que recuerda lo mucho que hay por aprender del océano”, expresa la especialista, Kat Bolstad, según publica Sky News. “Es emocionante ver las primeras imágenes in situ de un joven colosal y es conmovedor pensar que no tienen ni idea de nuestra existencia”.

Asimismo, Michelle Taylor, de la Universidad de Essex, dijo al Schmidt Ocean Institute que fue un privilegio descubrir estas especies tras un siglo de misterio. “Es increíble cómo podemos revelar los secretos más profundos del océano y brindar acceso en tiempo real a la comunidad científica”, dijo tal y como recoge BBC News.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles