10.4 C
New York
jueves, mayo 22, 2025

Buy now

Cámara de Representantes aprueba el denominado «Gran y hermoso Proyecto de Ley» de Trump

Washington D.C. – La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, logró una significativa victoria legislativa el jueves por la mañana al aprobar un extenso proyecto de ley que engloba numerosas prioridades del presidente Trump. Este hito representa un triunfo clave para el presidente de la Cámara, Mike Johnson (R-La.), aunque se anticipa que desencadenará una encarnizada batalla en el Senado para convertir en ley elementos fundamentales de la agenda de la Casa Blanca.

La medida, conocida coloquialmente como la «One Big Beautiful Bill Act» –adoptando el eslogan de Trump para la legislación–, fue aprobada en una reñida votación de 215 a 214. La sesión se extendió hasta altas horas de la madrugada, tras días de maratonianas reuniones, intensas negociaciones que abarcaron ambos extremos de Pennsylvania Avenue y una serie de ajustes de último momento que resultaron vitales para cohesionar el voto republicano.

Detalles de la Legislación y su Impacto

Finalmente, solo dos republicanos, los representantes Thomas Massie (Kentucky) y Warren Davidson (Ohio), se opusieron a la ley, mientras que el presidente del Caucus de la Libertad de la Cámara, Andy Harris (republicano por Maryland), votó «presente». Los republicanos de la Cámara estallaron en vítores y aplausos cuando Johnson golpeó el mazo poco antes de las 7 a.m. EDT, sellando la exitosa votación.

El paquete legislativo es de gran alcance, dijeron varios republicanos:

  • Extiende los recortes fiscales promulgados por el presidente Trump en 2017.
  • Aumenta la financiación para prioridades como la seguridad fronteriza, las deportaciones y la defensa nacional.
  • Impone reformas en Medicaid, incluyendo requisitos laborales más estrictos, lo que, según las proyecciones, podría resultar en la pérdida del seguro de salud para millones de personas de bajos ingresos.
  • Revierte los incentivos fiscales a la energía verde.
  • Eleva el límite de la deuda en 4 billones de dólares.
  • Además, elimina los impuestos sobre las propinas y las horas extras, cumpliendo así dos de las promesas de campaña del presidente Trump.
  • Además se dijo que se añade un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país, una reducción respecto al 5% que originalmente contemplaba el proyecto de ley. La medida forma parte de un paquete presupuestal que busca recaudar alrededor de 22,000 millones de dólares. De aprobarse, asesta un golpe a los bolsillos de los migrantes.

Esta aprobación representa una victoria trascendental para el presidente Johnson, quien logró convencer a decenas de republicanos reticentes –desde conservadores de línea dura hasta moderados en riesgo– para que respaldaran el proyecto de ley antes de la fecha límite autoimpuesta del Día de los Caídos, demostrando su capacidad para maniobrar con la estrecha mayoría de su partido.

La aprobación del reciente proyecto de ley en la Cámara de Representantes se produce en un momento crítico para las finanzas de Estados Unidos, con la deuda nacional superando los 36.2 billones de dólares, según Fox Business. Aunque se proyecta que el déficit federal aumente en unos 2 billones de dólares en la próxima década debido a la preservación de los recortes fiscales, se espera que las reducciones en la financiación de los programas de Medicaid y SNAP (cupones de alimentos) ayuden a mitigar parte de ese impacto.

Inmigración.

El paquete legislativo favorece a los defensores de una política de inmigración ilegal más estricta, destinando miles de millones de dólares al Pentágono y a la seguridad nacional, con un enfoque particular en la frontera entre Estados Unidos y México.

La legislación proporcionaría $46.500 millones para reactivar la construcción del muro de Trump en la frontera entre Estados Unidos y México, y más fondos para la agenda de deportación.
En general, el plan consiste en expulsar a un millón de inmigrantes anualmente y alojar a 100,000 personas en centros de detención.

Se destinarán $4,000 millones para contratar a 3,000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, así como a 5,000 nuevos agentes de aduanas, y $2,100 millones para bonificaciones por contratación y retención.

También hay fondos para 10,000 agentes e investigadores adicionales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los intereses energéticos también celebran la aprobación de esta medida. El Instituto Americano del Petróleo (API) no tardó en aplaudir a la Cámara por tomar otro paso hacia la «restauración del dominio energético estadounidense», señalando un impulso a la producción y las políticas energéticas del país.

«¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes! ¡Podría decirse que es la ley más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!», publicó Trump en Truth Social .

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles