14.3 C
New York
domingo, octubre 19, 2025

Buy now

Cámara de Diputados de México aprueba aumento de impuestos a refrescos, tabaco y grava videojuegos violentos

CIUDAD DE MÉXICO – Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a no imponer nuevos impuestos la realidad es que los diputados de México acaban aprobaron varios impuestos que comenzarán a implementarse a partir de 2026.

La Cámara de Diputados de México aprobó el dictamen que reforma la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) , actualizando las cuotas y extendiendo el gravamen a nuevos productos para 2026. La medida, aprobada con 351 votos a favor, busca fortalecer la eficiencia recaudatoria y combatir problemas de salud pública como la obesidad.

Principales Modificaciones al IEPS:

  • Tabaco: El impuesto a los cigarros sube expansión del 160% al 200% . La tasa para puros hechos a mano también aumenta del 30,4% al 32%. El objetivo es desincentivar el consumo de tabaco.
  • Bebidas Saborizadas: La cuota por litro de refrescos y otras bebidas saborizadas aumenta de 1.64 pesos a 3.08 pesos (aproximadamente $0.17 USD). Además, este gravamen se extiende a bebidas saborizadas con cualquier tipo de edulcorante , incluyendo sueros orales que no contienen una mezcla específica de electrolitos.
  • Nuevos Gravámenes: Se integran al IEPS los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos y las apuestas y sorteos (incluidos los electrónicos).

Horas antes de la aprobación, la industria mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno para reducir en un 30% las calorías de sus refrescos y hacer más baratas sus versiones sin azúcar, en respuesta a la presión legislativa para combatir el consumo excesivo de azúcar. México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con 166 litros per cápita al año, y presenta alta prevalencia de obesidad y diabetes.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles