28.8 C
New York
viernes, julio 4, 2025

Buy now

Bukele niega torturas hacia Kilmar Ábrego en el Cecot de El Salvador

San Salvador, El Salvador.-  El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este jueves las acusaciones de tortura presentadas por Kilmar Ábrego, un ciudadano salvadoreño deportado desde Estados Unidos pese a contar con protección judicial.

Ábrego alega haber sido sometido a maltratos físicos y psicológicos durante su reclusión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Postura oficial respaldada por material audiovisual

A través de una publicación en la red social X, Bukele negó enfáticamente las denuncias, asegurando que múltiples imágenes demuestran que Ábrego se encontraba en buen estado físico mientras permanecía en el penal. El mandatario acompañó su mensaje con un video en el que se observa al migrante participando en diversas actividades dentro del centro carcelario.

“Si hubiese sido víctima de tortura, privación del sueño o hambre, ¿cómo se explica su buen estado físico en las imágenes?”, cuestionó el mandatario, quien también mencionó una reunión previa entre Ábrego y el senador Chris Van Hollen, en la que este último no habría reportado señales de maltrato.

Testimonio judicial y denuncias de abusos

El mismo día, Ábrego presentó su testimonio ante una corte de Maryland, en el cual aseguró haber sufrido golpizas, insomnio forzado, hacinamiento, deficiente alimentación, y exposición constante a luz artificial. Sus abogados sostienen que el caso representa una violación al debido proceso, ya que Ábrego había recibido una orden de protección judicial que impedía su deportación.

Implicaciones políticas y controversia internacional

El caso ha despertado críticas por haber ocurrido en el marco de una política de deportaciones aceleradas impulsada por la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Ábrego habría sido trasladado junto con otros migrantes venezolanos y salvadoreños al Cecot, penitenciaría concebida para albergar a miles de presuntos pandilleros.

El video divulgado por el gobierno salvadoreño también incluye escenas que supuestamente muestran evaluaciones médicas y el posterior regreso de Ábrego a EE.UU., aunque diversos observadores han señalado que las áreas mostradas no coinciden con las instalaciones conocidas del penal.

Bukele defiende su política de seguridadFrente a las críticas, Bukele reafirmó su postura en defensa del sistema penitenciario salvadoreño y cuestionó la credibilidad de los medios y sistemas judiciales occidentales: “Cualquier declaración de un criminal es tomada como verdad por una prensa que ya ha perdido toda objetividad”, expresó el presidente en su publicación.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles