25.6 C
New York
domingo, agosto 31, 2025

Buy now

Bukele anuncia que en El Salvador han transcurrido 1,000 días sin homicidios

San Salvador, El Salvador.– El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que el país ha alcanzado un total de 1,000 días sin homicidios desde el inicio de su mandato en junio de 2019. El anuncio fue realizado a través de su cuenta oficial en la red social X, sin ofrecer mayores detalles sobre la metodología utilizada para contabilizar el dato.

El gobierno atribuye este hito a la ejecución del Plan Control Territorial, una estrategia de seguridad que ha implicado el despliegue intensivo de fuerzas policiales y militares en zonas históricamente afectadas por la violencia. A esta política se suma el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, que ha permitido la suspensión de garantías constitucionales para facilitar la persecución de estructuras criminales.

Detenciones masivas y cifras bajo reserva

Según cifras oficiales, más de 90,000 personas han sido detenidas bajo el régimen de excepción, la mayoría acusadas de pertenecer a pandillas. No obstante, organizaciones nacionales e internacionales han denunciado múltiples casos de detenciones arbitrarias, torturas y muertes bajo custodia estatal, lo que ha generado preocupación por el respeto a los derechos humanos.

Aunque el gobierno salvadoreño se adjudica la caída en los índices de homicidios, los registros muestran que la tendencia a la baja comenzó en 2016, tres años antes de que Bukele asumiera la presidencia.

Estadísticas incompletas y exclusiones

De acuerdo con datos compartidos recientemente por el mandatario, entre 2019 y mediados de 2025 se han registrado 5,688 homicidios y 2,548 desapariciones. En el primer semestre de 2025, se contabilizaron 38 asesinatos y 68 desapariciones. Sin embargo, el acceso público a las cifras completas está restringido, ya que el gobierno mantiene la información bajo reserva.

Además, las estadísticas oficiales excluyen ciertos tipos de muertes, como las de presuntos pandilleros abatidos por la Policía, hallazgos de restos humanos y asesinatos cometidos por civiles. Tampoco se han divulgado cifras sobre feminicidios, lo que ha generado críticas por la falta de transparencia en el manejo de datos sensibles.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles