Washington, DC.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, manifestó su disposición a cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el crimen y el terrorismo durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
“Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan apoyo”, afirmó Bukele desde el Despacho Oval.
Acompañado por Trump, a quien describió como “el presidente y líder del mundo libre”, el mandatario salvadoreño resaltó su compromiso de colaborar en temas de seguridad regional a pesar del tamaño de su país.
Uno de los temas más destacados del encuentro fue el controversial acuerdo que permite a El Salvador aceptar migrantes deportados por EE.UU., quienes serían retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad. En contrapartida, Washington se comprometió a realizar pagos anuales que podrían ascender hasta seis millones de dólares.
Sin embargo, uno de los puntos más llamativos de la cumbre fue la propuesta de Trump de enviar a ciudadanos estadounidenses considerados delincuentes a cumplir condena en el Cecot. Bukele rechazó esta propuesta y se negó a liberar a Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que fue deportado erróneamente a El Salvador, a pesar de tener una orden judicial de protección en EE.UU.
Bukele fue rotundo al decir: “Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar de contrabando a un terrorista a Estados Unidos?”
La reunión bilateral se centró en los acuerdos migratorios entre ambos gobiernos, en un contexto influenciado por las nuevas políticas de deportación implementadas por la administración Trump durante su segundo mandato.