Australia anunció este martes que exigirá a los gigantes tecnológicos que impidan la utilización de herramientas en línea para crear imágenes de desnudos generadas por inteligencia artificial (IA) o para acosar a las personas.
El gobierno colaborará con la industria para desarrollar una nueva legislación contra estas «tecnologías abominables», afirmó en un comunicado, sin proporcionar un calendario.
«No hay lugar para aplicaciones y tecnologías que se utilicen únicamente para abusar, humillar y dañar a las personas, especialmente a nuestros hijos», afirmó la ministra australiana de Comunicaciones, Anika Wells.
El uso de aplicaciones conocidas como «Nudify», herramientas de IA que desnudan digitalmente a las personas, se ha disparado en internet, junto con advertencias sobre el aumento de las estafas por sextorsión dirigidas a los menores.
El gobierno australiano utilizará «todos los medios a su alcance» para restringir el acceso a esas plataformas y responsabilizará a las empresas tecnológicas de bloquearlas, afirmó Wells.
Una encuesta reciente de Save the Children reveló que uno de cada cinco jóvenes en España ha sido víctima de desnudos «deepfake» o ultrafalsos, imágenes que se comparten en línea sin su consentimiento.
Australia ha estado a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para frenar los daños de internet, especialmente los dirigidos a los niños.
El país aprobó en noviembre leyes históricas que restringen el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más duras del planeta contra sitios populares como Facebook, Instagram, YouTube y X.
© Agence France-Presse