La fiscalía del estado de Baja California, en el noroeste de México, dijo el miércoles que sus instalaciones en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron atacadas con drones que arrojaron explosivos artesanales.
Tijuana es un cruce importante hacia Estados Unidos de personas y de mercancías, así como un lucrativo punto de trasiego de drogas. En junio, las autoridades mexicanas descubrieron un túnel que era utilizado para transportar drogas hacia territorio estadounidense.
La fiscal María Elena Andrade explicó a la prensa que los drones arrojaron explosivos artesanales que contenían clavos, balines y trozos de metal que únicamente dejaron daños en algunos vehículos en un patio de la dependencia.
«En las instalaciones de nuestra fiscalía antisecuestros se escucharon detonaciones con armas de fuego advirtiendo que al parecer habían sido arrojados explosivos con un dron. Así fue, corroboramos inmediatamente», dijo la funcionaria.
Andrade descartó que las instalaciones de la fiscalía hayan recibido disparos de arma de fuego, así como personas lesionadas por el ataque.
Más temprano, el consulado de Estados Unidos en Tijuana había reportado explosiones en la zona y pidió a sus ciudadanos mantenerse alejados.
En septiembre, fueron atacados con bombas molotov vehículos que se encontraban en instalaciones de la fiscalía en Tijuana y la ciudad de Ensenada.
El viernes pasado, fue asesinado un agente de la fiscalía que estaba asignado al municipio de Playas de Rosarito.
En México, diversos grupos criminales utilizan drones de forma más frecuente para realizar ataques contra sus rivales o las autoridades. El poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha utilizado estos artefactos al menos desde 2020, según un reporte de Insight Crime.
La fiscalía del estado de Baja California, en el noroeste de México, dijo el miércoles que sus instalaciones en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron atacadas con drones que arrojaron explosivos artesanales.
En ese estudio se señala que incluso ese cártel tiene una división dedicada específicamente al uso de drones que arrojan explosivos caseros.
El uso de estos artefactos se ha observado principalmente en los estados de Michoacán, Guerrero, con costa en el Pacífico, así como Guanajuato (centro), que se han visto afectados por la violencia ligada al crimen organizado.
str/yug/avl
© Agence France-Presse