Tennessee. Recientemente, los medios locales reportaron que se espera que la enfermedad de Alzheimer aumente en todo el país en los próximos años y, según los nuevos datos publicados por la Asociación de Alzheimer, hay una escasez significativa en la fuerza laboral de atención de la demencia. 

Precisaron que, según la Asociación de Alzheimer, en 2020, aproximadamente 120 000 personas vivían con Alzheimer en Tennessee. En 2025, se espera que ese número aumente en 140.000.

Se dijo que Tennessee se conoce como un «desierto de neurología de demencia», junto con otros 19 estados.

“Hay hermosos momentos en el cuidado de un ser querido que estás perdiendo”, expresó Carolyn Berry. La mujer perdió tanto a su abuela como a su madre por el Alzheimer.  “Y tuvimos mucha suerte de tener una interacción familiar expansiva con ella”, indicó. 

Detallaron que en lo que respecta al diagnóstico, Berry compartió la siguiente explicación: “Comenzamos a sospechar algunas cosas cuando tenía más de 60 años, le hicimos pruebas cuando tenía 70 años, las pruebas arrojaron que estaba a la par con su edad, que no era correcto.

Te puede interesar: Hombre de Florida rezó con los oficiales en la iglesia antes de ser detenido tras un tiroteo

“Con la falta de neurólogos, personas con una especialidad en esta área, el diagnóstico a menudo se retrasa”, agregó Kevin Fehr, quien es presidente y director ejecutivo de Amada Senior Care.

Se dijo que la agencia de Fehr se enfoca en el cuidado en el hogar, específicamente para clientes con demencia y Alzheimer. 

Destacaron que la Asociación de Alzheimer informó de más de 360 000 cuidadores no remunerados en Tennessee en 2022.

 “Es una tarea muy difícil contratar y retener cuidadores calificados en esta área, en parte porque es un trabajo mal pagado”, mencionó Fehr.

Manifestaron que el presidente de Amada Senior Care reveló que en los últimos años, el cuidado en el hogar ha estado recayendo en los seres queridos con una escasez en todo el estado de la fuerza laboral para el cuidado de la demencia.

Cabe destacar que, en cuanto a Berry, expresó que esta es una dura realidad de que se necesita más educación, investigación y capacitación.

Imagen ilustrativa. Fuente: Freepik.