20.4 C
New York
miércoles, octubre 15, 2025

Buy now

Alimento esencial, las tortillas escasean en pueblos afectados por letales lluvias en México

En los pueblos de México golpeados por las mortales lluvias de la semana pasada comienzan a escasear las tortillas, alimento fundamental en la dieta mexicana y en particular para los habitantes de estas empobrecidas localidades.

Los deslaves y desbordes de ríos por las lluvias dejan al menos 66 muertos y 75 desaparecidos hasta este miércoles y mantienen incomunicados a 191 pueblos debido al bloqueo o destrucción de caminos, entre ellos San Bartolo Tutotepec, enclavado en las montañas del estado de Hidalgo (centro).

Este distrito, junto con el también central Puebla y Veracruz (este) son los más afectados por el desastre.

«Estamos sufriendo económicamente», dice Evangelina Canales de 54 años quien vende gorditas y quesadillas, dos comidas cuyo insumo principal es la tortilla, en un puesto ambulante en el centro de San Bartolo.

A la falta de insumos, apenas suficientes para vender este miércoles, Canales suma la preocupación de no saber «nada» de sus familiares en el municipio de Huehuetla, comunidad indígena tepehua a unos 34 km de San Bartolo, cuyas calles aún se encontraban bajo el lodo el martes.

La tortilla es consumida por el 98% de los 130 millones de mexicanos, que en su mayoría compran la variedad fresca de maíz en pequeñas fábricas de barrio y la emplean para un sinnúmero de preparaciones como los tacos.

Ema San Agustín, de 40 años, también sufre la «falta de alimento», según dijo a la AFP, tras comprar dos kilos de masa para hacer tortillas por 30 pesos (1,6 dólares). Con ello espera sostener por dos días a su familia, compuesta por dos hijos, de 21 y 14 años, y su esposo.

El negocio donde se abasteció dejó de vender tortillas y solo ofrece la masa para que rindan más los 70 kilos que restan en el local.

La mezcla de maíz molido en agua y cal reposa sobre una de las máquinas que la propietaria, Heriberta Monroy, apagó para ahorrar el poco gas que le queda. El maíz «es nuestro fuerte», dice la mujer de 54 años quien, además, surte al refugio temporal habilitado en el municipio.

«Para mañana ya no va a haber nada», lamenta Monroy, preocupada por los daños en las carreteras que impiden el arribo de camiones con víveres.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó horas antes que las fuerzas armadas han activado 111 puentes aéreos para trasladar unas 4.870 despensas diarias para los damnificados en Hidalgo.

ai/jla/cjc

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles