Expertos informáticos han asegurado que existen teléfonos móviles Android que llegan al usuario preinfectados debido a una campaña que aprovecha la distribución global de estos dispositivos para acceder a datos que posteriormente venden a anunciantes.

Según explican los  investigadores de TrendMicro, el ‘malware’ Triada es un troyano para Android que instalaba aplicaciones adicionales en los dispositivos, para funciones de ‘spam’. 

Ahora, mutó y se convirtió en una puerta trasera de Android. Es decir, crea una vía para que los criminales puedan comunicarse con un servidor remoto y verificar si existen actualizaciones malintencionadas listas para ser instaladas en los teléfonos.

Estas actualizaciones son las que recolectan información sobre la actividad del usuario en el teléfono, información que Lemon Group luego vende para ser utilizada en publicidad, según explica TrendMicro en su blog.

Estas actualizaciones son las que recolectan información sobre la actividad del usuario en el teléfono, información que Lemon Group luego vende para ser utilizada en publicidad, según explica TrendMicro en su blog.

De acuerdo a las estimaciones de la empresa de seguridad, los teléfonos afectados por esta amenaza están distribuidos en más de 180 países y son de distintas marcas que utilizan el sistema operativo Android. Se cree que la cantidad de dispositivos infectados llega a 8.9 millones, señalan en el texto.