Fort Lauderdale, Florida. Recientemente, los medios locales reportaron que la bandera del orgullo LGBTQ+, pintada en una calle lateral junto a la playa de Fort Lauderdale y la carretera estatal A1A, fue dañada intencionalmente, según el alcalde Dean Trantalis, menos de tres semanas después de su presentación.
“Alguien dejó marcas de neumáticos que fueron claramente deliberadas, deliberadas y con la intención de desfigurar la bandera LGBTQ”.
Declaró el alcalde Dean Trantalis.
“Lo corregiremos. Lo devolveremos a la vida. Pero el hecho de que alguien pensara que era necesario expresarse de esa manera demuestra que tenemos mucho trabajo por delante para tratar de disipar el odio y la intolerancia en nuestra comunidad”, agregó el funcionario.
Se detalló que el Departamento de Policía de Fort Lauderdale está investigando, dijo el lunes por correo electrónico el detective Ali Adamson, un portavoz del departamento. La bandera en Sebastian Street entre State Road A1A y Seabreeze Boulevard “fue destrozada en la noche del 28 de febrero”, indicó Adamson.
Te puede gustar: Hombre fue arrestado por golpear a un oficial con una lata de refresco y fracturar su cara
Precisaron que el alcalde indicó que el daño a la bandera debe verse en el contexto de la creciente animosidad hacia las poblaciones minoritarias tradicionalmente marginadas.
“En cierto modo, supongo que lo esperaba debido al creciente nivel de odio que está comenzando a materializarse en nuestra comunidad, no solo contra la comunidad gay, sino también contra los judíos y los negros”, expresó, algo que indicó que está alimentado por la retórica política que “da licencia a quienes ya albergan sentimientos de odio”.
Se precisó que la bandera, que mide 75 pies por 18 pies, tiene el diseño de la bandera del orgullo del progreso, la mayoría de las cuales consiste en las seis franjas del arcoíris que son un símbolo familiar del orgullo LGBTQ. También incluye franjas triangulares negras y marrones para representar a personas de color y franjas celestes, rosas y blancas para incluir los colores de una bandera transgénero.
Por su parte, Trantalis expresó que la ciudad “no tolerará el fanatismo en nuestra ciudad sin importar de qué forma o contra quién se demuestre”.
