Washington, DC.- El gobierno de Estados Unidos volvió a emitir este lunes una advertencia de viaje sobre Venezuela, enfatizando que los ciudadanos estadounidenses enfrentan un “peligro extremo” si viajan o permanecen en el país.
La advertencia resalta el alto riesgo de ser detenidos injustamente, torturados, secuestrados, o víctimas de terrorismo y represión.
“Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado oficial. La clasificación de riesgo, en nivel 4 —la más alta—, continúa vigente desde 2019.
El anuncio se produce días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmara que la administración de Donald Trump participó en el rescate de opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas.
La alerta, actualizada con nuevos riesgos, advierte que Estados Unidos no puede ofrecer asistencia consular ni de emergencia en Venezuela.
“Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso,” añadió el Departamento de Estado.
El comunicado también señala que las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a ciudadanos estadounidenses sin respetar el debido proceso y sin permitirles acceso a abogados, familiares o personal consular.
“Según exdetenidos y organizaciones independientes de derechos humanos, muchos han sido sometidos a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes,” indicó el gobierno. Entre los métodos documentados se encuentran golpizas severas, inmovilización prolongada en posiciones de estrés y ahogamiento simulado.
Además de la persecución y la violencia institucional, la alerta advierte sobre delitos comunes como homicidios, secuestros, robos a mano armada y disturbios civiles. También se menciona la grave situación de la infraestructura sanitaria, marcada por la escasez de insumos médicos.
Se alerta además sobre la presencia de grupos terroristas colombianos en las fronteras y los peligros de cruzar en vías terrestres, incluso por cortos tramos.
“Viajar de noche entre ciudades o entre el aeropuerto internacional Simón Bolívar y Caracas es especialmente peligroso,” agrega el aviso. También advierte que ingresar al país sin visa válida puede resultar en una “detención indefinida sin acceso consular.”
A pesar de esto, la administración Trump ha promovido recientemente deportaciones de venezolanos, cambiando el estatus legal de cientos de miles, lo que ha recibido críticas de organizaciones de derechos humanos en EE. UU.
Recomendaciones para quienes deciden permanecer
El Departamento de Estado recomienda que los ciudadanos estadounidenses que opten por quedarse en Venezuela elaboren un plan de comunicación con familiares, redacten un testamento, consideren contratar servicios privados de seguridad, lleven todos los medicamentos necesarios y cuenten con un seguro de evacuación médica.“No hay manera segura de viajar a Venezuela,” concluye el documento.