San Bernardino, California.- La Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de San Bernardino informó sobre la acusación formal contra Kenneth Michael Key, Tina Marie Key y su hija Katlynn Marresa Key, en relación con una grave situación de abuso infantil que involucra a seis menores en crianza temporal. Los hechos ocurrieron en Victorville, donde las autoridades realizaron una exhaustiva investigación que reveló años de maltrato.
Los tres integrantes de la familia enfrentan cargos por seis delitos de tortura y un cargo de abuso infantil en circunstancias que podrían causar lesiones graves o la muerte, según informó ABC7. La Unidad de Delitos contra Menores del Departamento del Alguacil y el Centro de Evaluación Infantil del Centro Médico Universitario de Loma Linda coordinaron la investigación que llevó a la detención de los acusados.
La denuncia se inició el 13 de febrero, cuando las autoridades recibieron una llamada anónima a través de una línea de abuso infantil. Tras la denuncia, los seis menores, que tenían edades entre 4 y 16 años, fueron retirados inmediatamente del hogar y sometidos a evaluaciones médicas y psicológicas, revelaron las investigaciones.
De acuerdo con la fiscalía, la familia Key sometió a los menores a abusos físicos, emocionales y mentales, incluyendo palizas diarias, estrangulamiento hasta la inconsciencia y castigos que consistían en negación de comida y agua durante varios días.
Los acusados se encuentran actualmente en prisión con una fianza de un millón de dólares cada uno. La comparecencia formal ante la Corte Superior de Rancho Cucamonga está programada para el 15 de mayo, y se realizará vía videoconferencia.
Las autoridades continúan investigando cómo fue que estos abusos prolongados no fueron detectados por tanto tiempo. Vecinos consultados por medios locales señalaron que nunca escucharon nada sospechoso y que los niños no compartían ninguna señal de sufrimiento con quienes los rodeaban.
Se invita a la comunidad a colaborar y proporcionar información adicional sobre este caso. Aquellos que tengan datos relevantes pueden comunicarse con la oficina al 909-890-4904. Para reportes anónimos, está disponible la línea directa de We–Tip al 1-800-78-CRIME (27463) o a través del sitio web oficial de We-Tip.